Estamos atravesando el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por resolución de la Organización de las Naciones Unidas.
Dentro de ese marco se rescata y remarca especialmente el rol que desempeñan las entidades solidarias de servicio en el mundo.
En nuestro caso, entre las múltiples actividades y servicios que presta la Cooperativa al asociado, hemos consolidado a través de los años un objetivo de máxima: la difusión de los valores y principios (solidaridad, igualdad) en las escuelas de nuestro Distrito.
Hoy la Cooperativa cuenta con siete escuelas que integran el programa educativo y, en cada una se han formado -en algunos casos- hasta tres cooperativas escolares. Repasemos los establecimientos:
1-Escuela de Educación Técnica Nro 1.
2-Escuela Especial 503 de 30 de Agosto.
3-Escuela 45
4-Escuela 46
5-Centro Educativo Complementario 801
6-Centro Educativo Complementario 802
7-Centro de Formación Integral Nro 1 “Luis Perego)
Cada cooperativa escolar tiene sus proyectos en marcha que incluyen, por ejemplo, la elaboración de comidas, huertas escolares, trabajos para mejorar aspectos que los alumnos observan que su escuela necesita o, en el caso de la EET, el proyecto de bicicletas especialmente diseñadas para personas con movilidad reducida.
En el Año Internacional de las Cooperativas, nuestra institución tiene preparado un nuevo encuentro de cooperativismo escolar sobre finales de setiembre que promete ser una verdadera fiesta que convocará a autoridades, docentes y alumnos para exponer sus proyectos a la comunidad.